Gobernador de Junín pide al Gobierno Central mayor presencia en el VRAE
Más de S/ 21 millones en infraestructura para Rio Tambo en la selva central
En un hecho histórico para la provincia de Satipo, el Gobierno Regional de Junín, inauguró el puente Quempiri en el distrito de Río Tambo, beneficiando de manera directa a más de 45 comunidades nativas, en su mayoría ashaninkas, que por décadas enfrentaron aislamiento y dificultades para transportar sus productos y acceder a servicios básicos.
La moderna infraestructura, con una longitud de 120 metros lineales de estructura metálica, ancho de 4.95 metros, estribos y pilotes de concreto armado, y capacidad para más de 35 toneladas, demandó una inversión superior a los 21 millones de soles. La obra conectará a los centros poblados Pampa Alegre y Valle Quempiri.
El presidente del Comité de Gestión, Gregorio Huamán Mejilla, destacó que después de muchos años aislados, se ha logrado un gran proyecto para la cuenca del río Quempiri gracias a la voluntad política del gobernador. “Ahora nuestros productos llegarán con más facilidad y el desarrollo agrario se fortalecerá en Río Tambo”, resaltó.
En la misma línea, el presidente de la Central Asháninka del Río Ene, Ángel Pedro Valerio, señaló que esta infraestructura permitirá que más de 45 comunidades nativas y centros poblados se integren y desarrollen. Por su parte, la consejera por la provincia de Satipo, Maribel Edith Valencia, subrayó que el puente es el resultado de la unión de autoridades y la población.
La alcaldesa de Río Tambo, Digna Sucari, expresó su agradecimiento a la autoridad regional, ya que la obra facilitará a su población transitar a diversos sectores y a los agricultores transportar sus productos, fortaleciendo la zona de frontera.
Durante el acto de inauguración, el gobernador regional de Junín, enfatizó que la decisión política es ejecutar carreteras y puentes en zonas alejadas de la selva central. “Estamos descentralizando el presupuesto y trabajando articuladamente con autoridades locales y la población. Exhortó al Gobierno Central a tener mayor presencia en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAE) para emprender la construcción de carreteras nacionales y brindar apoyo efectivo a los productores”, expresó.
DATO
El gobernador recordó que el puente Quempiri forma parte de la “Revolución Vial”, junto a futuros proyectos como los puentes Quempiritu 1 y 2, Cutivireni y Shapo.