Junín no tolerará más incendios
Piden mano dura contra causantes de incendios en Junín
Un incendio forestal de grandes proporciones se registró en el sector de Curicaca, ubicado en San Juan Pachacayo, distrito de Canchayllo, provincia de Jauja. Las llamas, que se extendieron rápidamente por la zona de cobertura vegetal, movilizaron a las autoridades locales y regionales, generando preocupación por el impacto ambiental y los riesgos para la población.
Frente a esta situación, el subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional Junín, Arq. José Vásquez Loaiza, se trasladó a la zona del siniestro para realizar una evaluación de campo y verificar posibles daños a la población, cultivos y recursos naturales. Durante su inspección, el funcionario exhortó a las autoridades competentes a asumir un rol más firme y articulado para prevenir y sancionar este tipo de incidentes que atentan contra el medio ambiente y la seguridad de las comunidades.
"Este tipo de incendios no pueden quedar impunes. Pedimos que las personas irresponsables sean sancionadas conforme a ley. No podemos seguir tolerando quemas ilegales que destruyen nuestros ecosistemas y ponen en peligro a la población. Es momento de actuar con firmeza", manifestó el Arq. Vásquez. Asimismo, hizo un llamado al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), a la Compañía de Bomberos, la Prefectura y demás entidades a reforzar la fiscalización y control en las zonas vulnerables.
El subgerente también solicitó que el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, inicie un proceso de investigación que permita identificar a los responsables de este siniestro y se les denuncie penalmente. Recalcó que la Ley N.° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, establece sanciones claras contra quienes provocan incendios en zonas rurales y bosques naturales.
Finalmente, instó a la población a denunciar estos hechos y evitar prácticas de quema no controlada. “La lucha contra los incendios forestales requiere del compromiso de todos: autoridades, comunidades y ciudadanos. Solo así podremos evitar desgracias mayores que afectan no solo al ecosistema, sino también a nuestra economía agrícola y la salud de las familias”, puntualizó Vásquez.