Zósimo Cárdenas coloca primera piedra en proyecto de riego
Fuimos creados en 1864 y han pasado más de 150 años sin presencia del Estado, reveló alcalde Richard Montero
La producción de cultivos andinos como trigo y cebada se triplicará con la nueva obra de riego que acaba de iniciar en Sincos, distrito ubicado en la margen derecha del valle del Mantaro, donde el 80% de la población vive de la agricultura. Este proyecto representa el comienzo de una nueva etapa para sus hombres y mujeres del campo.
“Fuimos creados en 1864 y han pasado más de 150 años sin presencia del Estado. Hoy, con esta inversión del Gobierno Regional, por fin se hace justicia con los agricultores de Sincos”, expresó el alcalde Richard Montero, destacando el valor del esfuerzo campesino que sostiene al distrito.
El gobernador regional, Zósimo Cárdenas Muje, colocó la primera piedra del proyecto hídrico en las zonas agrícolas de Huayuri y Huachuapampa. La obra cuenta con una inversión superior a los 5 millones de soles y busca asegurar agua permanente para los cultivos y la seguridad alimentaria del valle. Se regará de manera permanente 200 hectáreas de terreno.
“La agricultura es el motor de desarrollo de nuestra región. Hoy cumplimos con nuestra palabra: llevar desarrollo agrario a cada rincón de Junín. Esta es la Revolución Agraria hecha realidad”, señaló Cárdenas Muje, quien fue condecorado como hijo ilustre del distrito.
El gerente general del Gobierno Regional, Roy Gonzales, indicó que la infraestructura mejorará y ampliará la provisión de agua para riego, beneficiando cultivos de maíz, papa y hortalizas, además de productos andinos, fortaleciendo el trabajo diario de quienes viven del campo.
Además, esta semana se iniciaron dos obras más: la mejora del canal de riego CIMIR en Hualhuas, con una inversión de S/ 3.97 millones, y la ampliación del sistema de riego en el sector La Isla, Orcotuna, con S/ 3.83 millones, cumpliendo el compromiso regional con la agricultura.
DATO: S/ 5,847,750.54 inversión en proyecto de Sincos.