Gobernador anuncia en evento internacional de innovación cafetalera
La región Junín da un paso decisivo hacia la exportación agrícola, destaca Zósimo Cárdenas.
La selva central se prepara para conquistar nuevos mercados. Durante la clausura del I Encuentro Internacional de Innovación del Café, el gobernador de Junín, Zósimo Cárdenas Muje, anunció que el Instituto Regional del Café se adscribirá al Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).
Esta colaboración con una organización científica internacional abre puertas al acceso directo a investigación avanzada, formación especializada y apoyo técnico para los agricultores. "Queremos fortalecer la producción, combatir plagas y garantizar cultivos más resistentes. Tenemos que estar preparados para la exportación", declaró el gobernador.
El evento, realizado en Unión Kapiri, Río Negro, reunió a más de mil productores de café y cacao. Fue un espacio para intercambiar conocimientos, explorar parcelas demostrativas entre el 18 al 21 de este mes, concretándose este jueves la clausura.
El respaldo directo a los agricultores es parte de la Revolución Agraria, que busca llevar los productos de la selva central más allá de nuestras fronteras. Mercados como Europa ya esperan café y cacao de calidad mundial, detalló el gerente Desarrollo Económico del GRJ, Miguel Rivera.
Precisó que la integración al CATIE es más que un avance técnico: es una apuesta por el desarrollo sostenible, la innovación y el reconocimiento global del esfuerzo de nuestros agricultores.
El evento contó con destacados expositores como el Dr. Rolando Cerda, experto en sistemas agroforestales y agricultura climáticamente inteligente con impacto en más de 10,000 familias rurales de Centroamérica, y el MSc. William Solano, especialista en biotecnología y conservación de recursos fitogenéticos.
DATO: El 2025 funcionará al 100% el Instituto del Café.