Registra un avance del 87.1%
Viaducto de más de 720 metros será el segundo más grande del país, confirma Gobierno Regional
El nuevo puente Max Hongler, una mega infraestructura vial que conectará las provincias de Huancayo y Chupaca, se encuentra en su fase final de construcción con un avance del 87.1%. Se prevé que este viaducto, el segundo más grande del Perú, estará listo para su entrega en los próximos dos meses.
La estructura diseñada como un puente atirantado de doble vía con ciclovías, será un punto de conexión crucial para más de 300 mil habitantes, de los cuales el 60% se dedica a la agricultura. Esta obra busca aliviar significativamente el tráfico del puente Breña, por donde circulan más de 50 mil vehículos diariamente, y dinamizar la economía del valle.
Julio Melgar, agricultor de la zona, expresó su entusiasmo por la pronta inauguración del puente, destacando que facilitará el transporte de sus cosechas a los mercados de Huancayo y mejorará la calidad de vida de su familia. "Es una obra que tendrá impacto y no importa quien la inició, sino que se entregue a los hombres del campo", afirmó.
Roy Gonzáles Mayta, gerente general del Gobierno Regional Junín (GRJ), resaltó la importancia del proyecto para la región: "El nuevo puente Max Hongler es el segundo puente más grande en todo el Perú, se viene intensificando sus avances a fin de poner en funcionamiento esta mega infraestructura vial para toda nuestra población".
La construcción del puente, respaldada por una inversión de S/139’946,473.62, se lleva a cabo en colaboración con la empresa constructora SIMA Perú. Paralelamente, el GORE Junín está ejecutando la construcción de los accesos viales mediante la avenida Max Hongler, con una inversión de S/2´531,659.22.
DATO: Más de 60,000 vehículos usarán este acceso a diario mejorando la transitabilidad en el valle.