_Reactivación Económica en la región Junín:
GRJ IMPULSA 22 INICIATIVAS DE INVERSIÓN
Incluye tres hospitales, colegios y obras de riego, entre otras de gran impacto social y económico
El Gobierno Regional de Junín (GRJ), en colaboración con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN, identificó una cartera de 22 iniciativas de inversión que podrían ejecutarse bajo los mecanismos de Asociación Público-Privada (APP), Proyectos en Activos (PA) y Obras por Impuestos (OxI). Estas iniciativas, que representan un monto estimado de S/ 1 743 millones, buscan reactivar la economía y generar un impacto positivo en diversos sectores estratégicos de la región.
En el marco del “Foro Junín Invierte”, dirigido a potenciales inversionistas privados, se presentaron proyectos enfocados en salud, educación, producción, irrigación y turismo, entre otros. Este evento fue organizado por las autoridades del GRJ y PROINVERSIÓN para promover el portafolio de proyectos y atraer inversión privada.
A través de la Asociaciones Público-Privadas (APP), el Gobierno Regional presentó cinco proyectos en los sectores de salud, educación y saneamiento. Entre ellos, destaca un paquete de tres hospitales: el Domingo Olavegoya de Jauja, el Hospital David Guerrero Duarte de Concepción y el Hospital de Junín, que en conjunto representan una inversión de más de S/ 609 millones. Además, se resaltó el COAR, con una inversión de S/ 128 millones.
Entre los Proyectos en Activos (PA), se promovieron siete proyectos con una inversión total aproximada de US$ 67 millones. Entre estos, se destaca el gran mercado de Productores en Huancayo, con una inversión de S/ 50 millones.
Mediante Obras por Impuestos (OxI), se presentaron 10 proyectos bajo esta modalidad, enfocados en educación, saneamiento, turismo, salud y deporte, con un compromiso de inversión de S/ 671 millones. Entre los proyectos destacados se incluyen el Instituto Canipaco (S/ 14.5 millones) y la construcción del centro cívico multiusos municipal, cultural y turístico de la provincia de Junín (S/ 3.8 millones).
Dora Llacza Yachachin, subgerente de Programación Multianual de Inversiones del Gobierno Regional, en representación del Gobernador Zósimo Cárdenas, destacó el soporte técnico de PROINVERSIÓN y la formulación de proyectos que buscan mejorar las condiciones de vida de las familias de Junín, especialmente en el año del Bicentenario de la Batalla de Junín.
Por su parte, José Salardi, director ejecutivo de PROINVERSIÓN, subrayó el potencial de Junín para desarrollar inversiones público-privadas. En el caso de Obras por Impuestos, la región dispone de un tope máximo de hasta S/ 1 303 millones para ejecutar proyectos e IOARR, de los cuales el Gobierno Regional cuenta con un tope máximo de hasta S/ 974.1 millones.
DATO: 64 millones para sistema de irrigación de Sapallanga se incluye en las inversiones.