A través de jornada de limpieza
GRJ RECOLECTA 5.5 TONELADAS DE BASURA DEL HUAYTALLAPANA
Brigadistas hacen llamado de evitar contaminación y afectar el medio ambiente en área de conservación.
Basta de contaminación y descuido al medio ambiente. En una reciente jornada de limpieza, brigadistas del Gobierno Regional Junín (GRJ) y otras entidades lograron recolectar más de cinco toneladas de basura en el Área de Conservación Regional (ACR) Huaytapallana, exigiendo a la población evitar la contaminación de estas zonas turísticas y culturales de la provincia de Huancayo.
Aproximadamente 200 brigadistas participaron en esta jornada, realizada antes de las celebraciones del Año Nuevo Andino y las Festividades de Santiago, que comienzan a fin de mes y se extienden hasta julio. Durante la limpieza, los residuos más comunes fueron envases de vidrio, lo que ha llevado a la decisión de restringir el ingreso de bebidas alcohólicas en envases de vidrio durante las próximas visitas festivas, informó el gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Vladimir Yañez.
Las áreas limpiadas incluyeron la zona de Virgen de las Nieves, Mirador Yanahucsha, Laguna Cocha Grande y el circuito turístico. Los brigadistas estuvieron conformados por alumnos de la Universidad Nacional del Centro del Perú, Universidad Continental, Universidad Peruana Los Andes, actores ancestrales de la cosmovisión andina, Policía Nacional, entre otros.
La Coordinadora del ACR Huaytapallana, Ing. Kiara Gonzales, destacó que se busca evitar la contaminación de los suelos y ecosistemas de este espacio natural. Por ello, se han programado diversas jornadas de limpieza a lo largo del año. Ante la proximidad de fechas con alta afluencia, como el Año Nuevo Andino y las festividades de Santiago, se están tomando medidas para reducir el impacto de la contaminación.
“Con el apoyo del Ejército y la Policía Nacional, se controlará el ingreso de bebidas alcohólicas en envases de vidrio para las tradicionales ofrendas a los Apus, los cuales serán decomisados. Se pide a la población llevar productos tradicionales como frutas, semillas, hojas de coca, chicha y envases de barro, que son menos contaminantes”, señaló Gonzales.
DATO: 3 jornadas de limpieza se realizarán este año.