Gobernador de Junín confirma en Andamarca, zona rural:
11,000 AULAS CON PIZARRAS INTERACTIVAS EN TODA LA REGIÓN
Vamos a modernizar la educación en la sierra y selva central, asegura Zósimo Cárdenas
En defensa de la escuela pública, desde el poblado rural de Andamarca, el gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas, confirmó que todas las instituciones educativas construidas hasta 2026 contarán con pizarras interactivas.
"Tenemos la meta de equipar 11 mil aulas con pizarras interactivas a través de 'Obras por Impuesto'. Estos recursos tecnológicos facilitan una mayor interacción y crean más oportunidades para el debate en el aula", expresó el mandatario regional en su visita a Andamarca, poblado azotado en años pasados por el terrorismo.
Durante el presente año, en sus visitas a varias instituciones educativas rurales y en zona de frontera, el Gobernador ha entregado una gran cantidad de pizarras interactivas en instituciones de la sierra y la selva central.
Las pizarras digitales son pantallas de grandes dimensiones en las que los docentes pueden mostrar a los alumnos diversos contenidos educativos, plantillas, secuencias de vídeo, lecciones y otros recursos conectados a un ordenador.
A la fecha, el Gobierno Regional de Junín (GRJ) está edificando diversos centros educativos, incluyendo: La Asunción de Palián, el colegio Carrión ambos de Huancayo, la I.E. José Carlos Mariátegui en La Oroya, Potsoteni y Pueblo Libre en Mazamari, Industrial de Perené, San Ramón de Tarma, entre otros.
En los últimos días, Cárdenas Muje entregó una pizarra interactiva e instrumentos musicales a la I.E. JEC "San Antonio de Padua" de Andamarca, y a la I.E. Manuel Gonzales Prada del distrito de Pucacocha entregó instrumentos musicales y una laptop.
DATO: 500 millones invierte en educación el GRJ.