Como un justo reconocimiento a nuestro “Producto Bandera”: La Papa, ayer (lunes) se prepararon un total de mil platos de “Papa a la Huancaína”, que fueron degustados gratuitamente por la población en la explanada de la Municipalidad Provincial de Huancayo.
Los encargados de su organización fueron el Gobierno Regional Junín, a través de las Direcciones Regionales de Agricultura y Comercio Exterior y Turismo de Junín. Entre tanto la Escuela de Gastronomía del Instituto “Continental”, se encargó de su elaboración.
En representación del Mg. Angel el Gobernador Regional de Junín, gobernador regional de Junín, hizo uso de la palabra el gerente regional de Desarrollo Económico, Mg. Jorge Tapia Avendaño, quien resaltó a la papa como el producto maravilla que incluso libró de la hambruna a Europa y otros países en el mundo.
“Este producto que es oriundo de nuestro país, debería ser revalorado por todos, por cuanto antes era el alimento de los pobres, sin embargo ahora es consumido por todas las clases sociales”, enfatizó.
Del mismo modo, el director de Agricultura señaló que hoy en día un peruano consume solo unos 82 kilos de papa por año, cuando el promedio debería ser mayor a los 100 kilos, por esta razón se está promoviendo su consumo masivo.
En otro momento resaltó que el GRJ y la DRAJ han incidido en su producción y apoyo a los agricultores, quienes tienen beneficios económicos y capacitaciones permanentes. En nuestro país existen unas 4 mil variedades de papa que son consumidas en mercados nacionales y extranjeros.
Finalmente el chef. Dave Zavala, del Instituto Continental, detalló que para la preparación de la “Papa a la Huancaína”, se emplearon 200 kilos, 70 litros de salsa, 20 litros de leche, 9 moldes de queso, 8 planchas de huevo, 10 pancas de lechuga, aceitunas entre otros. “Queremos invitar a la ciudadanía para que consuma nuestro “Producto Bandera”, y revalore su gran aporte a la humanidad”, sentenció.