El año 2011, el Gobierno Regional de Junín (GRJ) de entonces, canceló una partida de 3 millones 565 mil soles, destinada para un proyecto que buscaba atender el sitio arqueológico de Tunanmarca, Jauja, sin embargo la presente gestión 2015-2018 ha iniciado las coordinaciones para dotar de un nuevo presupuesto para su recuperación y puesta en valor.
La autoridad regional, Angel el Gobernador Regional de Junín, señaló que la recuperación de este proyecto, tiene la finalidad de incrementar la oferta turística y mejorar la calidad de vida de los pobladores de los distritos comprendidos en el valle de Yanamarca (Tunanmarca, Pomacancha, Marco, Janjaillo y Acolla).
“Para la puesta en valor de esta red arqueológica y cultural, el Gobierno Regional tiene la intención de destinar recursos, para eso estamos coordinando con los alcaldes de Jauja, Tunanmarca y Acolla”, explicó el Gobernador Regional de Junín durante su visita al mismo completo turístico ubicado sobre los 3,900 m.s.n.m.
TRABAJO CONJUNTO. Por su parte, el alcalde de Tunanmarca, Jhony Arias Tabraj, dijo que se tiene proyectado mejorar las carreteras y vías de accesos, así como realizar la instalación de cercos vivos, rehabilitación y reforestación, SSHH y señalización, para lo cual se coordinará con la Dirección Regional de Cultura, el ente regional y las demás autoridades locales.
“La próxima semana tendremos una reunión técnica en el Gobierno Regional, junto a la Dirección de Cultura, y los alcaldes del valle Yanamarca evaluaremos los acuerdos de inversión”, detalló Arias Tabraj.
Tunanmarca es un complejo arqueológico que data de la época prehispánica. Se eleva en la cima de un cerro, abarcando una extensión de 2.280 metros de largo y 840 metros de ancho.
El Banco Central de Reserva (BCR) puso este año en circulación la nueva moneda de un nuevo sol alusivo al complejo arqueológico de Tunanmarca, ubicado en Junín.