GRJ y gremios de transporte logran importantes acuerdos
Resalta medidas de fiscalización y revisión de rutas en beneficio de operadores formales
El paro de 24 horas convocado por los gremios de transportistas en Junín llegó a su fin, luego de una mesa de diálogo productiva entre los representantes del sector y funcionarios del Gobierno Regional de Junín.
La reunión estuvo encabezada por el gerente regional de Infraestructura, Rony Vejarano Pérez, la gerente de Desarrollo Social, Lizzet Ruiz Rivera, y el director regional de Transportes y Comunicaciones, Michael Palacios Ramos, quienes escucharon las inquietudes de los transportistas de diversas modalidades.
El conflicto que originó el paro se centraba en el presunto uso indebido de autorizaciones turísticas por parte de algunas empresas, las cuales estarían brindando servicios urbanos o interprovinciales sin cumplir con las condiciones exigidas por la ley, complicando la fiscalización y afectando directamente a los operadores tradicionales.
Tras un intenso debate, se firmó un Acta de Acuerdos en la que el Gobierno Regional asumió compromisos importantes para garantizar la legalidad y el orden en el transporte de la región, entre ellos:
Se revisarán las resoluciones otorgadas a empresas de transporte interprovincial conforme a la Ley del Procedimiento Administrativo General (LPAG). Tras una evaluación técnica y legal, se aclararán o precisarán los itinerarios de ruta, priorizando que se desarrollen en la red vial departamental y/o nacional. El proceso se completará en un plazo máximo de 20 días hábiles, con la emisión de los informes técnicos y legales correspondientes.
Además, se optimizarán los recursos destinados a la fiscalización, iniciando a partir del 26 de septiembre un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) contra las empresas que incumplan con las regulaciones del transporte interprovincial regular, conforme al Reglamento Nacional de Administración del Transporte.
Otro de los acuerdos, es el envió de un memorándum por parte de la Gerencia Regional de Infraestructura, para la rotación del personal asignado al área de Circulación Terrestre, con el fin de mejorar la eficiencia en la supervisión del servicio. También se fijó una nueva reunión para el 10 de octubre de 2025, en la que se evaluarán los avances en la implementación de los compromisos asumidos.
En entrevista al gerente regional de Infraestructura Rony Vejarano Pérez, manifestó que el GRJ asume en todo momento el compromiso de trabajar con el sector transporte, y hacer las gestiones necesarias para atender sus necesidades y ejecutar de manera permanente políticas en favor de ellos.
DATO
Con esta firma de acuerdos, el GRJ y el sector Transporte inician coordinaciones permanentes para dar seguimiento a la ejecución del acta.