* Chicharrones de caracol y asado al café sorprenden en feria gastronómica
* Satipo, Chanchamayo y Oxapampa unidos por el turismo y la reactivación
Con una explosión de sabores exóticos, danzas ancestrales y un firme compromiso con la reactivación económica, se lanzó en Lima la XX Semana Turística de la Selva Central 2025. El evento conectará durante ocho días a Satipo y Chanchamayo (Junín) y Oxapampa (Pasco), tres destinos clave para el turismo vivencial y ecológico del Perú.
El lanzamiento se realizó en la plaza Alameda 28 de Julio, en el Cercado de Lima, donde una feria con cerca de 50 stands deleita a los asistentes con la riqueza cultural, artesanal y gastronómica de la Selva Central. La feria estará abierta hasta el domingo 8 de junio, de 10 a. m. a 10 p. m., con ingreso libre para toda la familia.
La presentación estuvo marcada por danzas tradicionales, destacando la danza austroalemana de Oxapampa, símbolo de la herencia de los colonos tiroleses y prusianos que se asentaron en la región en el siglo XIX. Un testimonio vivo de la interculturalidad que define a la selva peruana.
El director regional de Turismo de Junín, Julio Abanto, destacó que esta feria no solo busca promover el turismo, sino dinamizar las economías locales. “El público podrá degustar platos típicos como juanes, tacacho con cecina, y nuevas propuestas como los chicharrones de caracol o el asado de gallina al café. También habrá cervezas artesanales, masato, macerados y derivados del café”, expresó.
Durante el evento, se anunció la realización de actividades emblemáticas como el Sommerfest, el Festival Selvámonos y el Torneo Regional de Ciclismo de Montaña, que reunirá a deportistas nacionales e internacionales en una travesía única entre saltos y paisajes selváticos.
Feria interregional
La XX Semana Turística de la Selva Central se celebrará del 21 al 29 de junio en diversos puntos de Junín y Pasco. El evento busca posicionarse como un motor de desarrollo descentralizado, integrando cultura, naturaleza y emprendimiento.
“Invitamos al Perú y al mundo a vivir esta experiencia única. La Expo Selva Central 2025 es una vitrina del potencial turístico y productivo de nuestras regiones. Los esperamos con los brazos abiertos”, concluyó Abanto Llaque.