Se cuenta con un tope de S/ 1,627 millones:
Se ejecutarán obras en infraestructura vial, educativa, de salud y saneamiento.
A través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), la región Junín desarrollará proyectos estratégicos en infraestructura vial, educativa, de salud y saneamiento, con un incremento significativo de su tope de inversión.
El Gobierno Regional Junín (GRJ) ha logrado ampliar este límite a S/ 1,627 millones, posicionándose entre las regiones con mayor capacidad de inversión junto a Cusco (S/ 1,843 millones) y Loreto (S/ 1,361 millones).
Esta asignación de recursos permitirá ejecutar obras de alto impacto como el Mercado de Productores de la región Junín, el teleférico al mirador de la Virgen Inmaculada en Concepción, el Centro de Convenciones y Campo Ferial Yauris, y hospitales en Jauja, Concepción y la provincia de Junín.
El gobernador de Junín, Zósimo Cárdenas destacó que estas obras no solo mejorarán la calidad de vida de miles de ciudadanos en las provincias, sino que también fortalecerán la economía local y regional. “Estamos comprometidos con reducir las brechas de infraestructura y llevar desarrollo a cada rincón de la región”, afirmó.
Obras por Impuestos facilita la inversión privada en infraestructura pública, asegurando rapidez y calidad en la ejecución. Además de financiar proyectos de inversión, permite intervenciones de optimización, ampliación marginal, rehabilitación y reposición (IOARR), incluyendo emergencias y mantenimiento.
En 2024, el GRJ contó con S/ 1,161 millones bajo esta modalidad; para este año, la cifra asciende a S/ 1,627 millones, reafirmando el compromiso de cerrar brechas y mejorar la calidad de vida en la región.