La última entrega llegó a Vizcatán, informó GRJ:
Las familias afectadas por las lluvias reciben ayuda por vía terrestre y aérea, detalla gobernador Zósimo Cárdenas
El dolor de perderlo todo es inmenso, pero la solidaridad siempre encuentra caminos. En los momentos más difíciles, la atención oportuna del Gobierno Regional Junín (GRJ) se ha convertido en un alivio tangible para familias de la Selva Central y la Sierra. Más de 61 toneladas de ayuda han sido distribuidas, llevando alimentos, abrigo y herramientas a quienes más lo necesitan.
Vizcatán del Ene, en el corazón del VRAEM, fue el destino de la más reciente entrega. Allí, donde el acceso es un desafío constante, se hizo posible llevar 25 toneladas de bienes humanitarios. Labor coordinada entre la subgerencia de Defensa Civil del GRJ y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).
Bajo el liderazgo del gobernador Zósimo Cárdenas Muje, en su rol de presidente de la Plataforma Regional de Defensa Civil, se priorizó la atención a los damnificados, asegurando que ningún pedido de auxilio quede sin respuesta. “Las familias afectadas por las lluvias reciben ayuda por vía terrestre y aérea, seguiremos en esa tarea”, indicó el mandatario.
Para 369 personas en Vizcatán del Ene, estos envíos fueron alimentos –arroz, menestras, aceite, quinua, azúcar y atún, mientras que las calaminas, colchones y herramientas ayudan a restaurar los hogares golpeados por la adversidad. El alcalde de Vizcatán, Artemio Lapa, expresó "Nuestro distrito, en el límite con Cusco, enfrenta caminos difíciles y ríos desbordados, pero la ayuda llegó por tierra y aire. Este apoyo es inmediato y necesario", enfatizó.
Emergencias
Las emergencias no se detienen en un solo punto. En Río Tambo, Satipo, se atendió a 933 personas con alimentos y abrigo, sumando 8.6 toneladas de ayuda. En Perené y Pichanaqui, 1520 familias recibieron insumos esenciales, incluyendo bidones de agua y kits de higiene. Cada esfuerzo es un paso hacia la reconstrucción y la dignidad.
La tragedia deja cicatrices, pero también revela la fortaleza de una región unida. En cada entrega, en cada esfuerzo coordinado, se reafirma el compromiso de no dejar a nadie atrás, señaló por su parte la alcaldesa de Río Tambo, Digna Sucari.
DATO: 9 toneladas se entregaron a poblado de Cochas en Concepción.