ARTESANOS DE JUNÍN BUSCAN INTERNACIONALIZAR SU PRODUCCIÓN
Lunes 10 de Marzo, 2025 Archivo de noticias
• 200 artesanos fortalecen sus conocimientos para la exportación y el desarrollo social
 
La artesanía de Junín no solo representa un legado cultural invaluable, sino también una fuente de sustento para cientos de familias. Con el objetivo de impulsar su internacionalización, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) Junín organizó el Encuentro de Promotores de Artesanía Peruana, donde 200 artesanos recibieron capacitación en normativas, innovación y estrategias de exportación.
 
Este evento no solo busca abrir mercados para los productos emblemáticos de la región, como el arte textil, la orfebrería, el tallado en madera, la cerámica y los mates burilados, sino también fortalecer el tejido social al empoderar a los artesanos con herramientas que mejoren sus condiciones de vida y las de sus comunidades, expresó el director regional de DIRCETUR, Julio Abanto Llaque.
 
Resaltó el compromiso del Gobierno Regional Junín (GRJ), promoviendo proyectos productivos y capacitaciones que no solo generan oportunidades de negocio, sino que también contribuyen a la inclusión y el bienestar social de la sierra y la selva central.
 
“Este encuentro fue un espacio de aprendizaje y unión, una oportunidad para que nuestros artesanos compartan sus saberes y fortalezcan su arte. La artesanía es más que una actividad económica, es identidad, historia y esfuerzo colectivo”, expresó María Palacios Ricse, subdirectora de Artesanía de la DIRCETUR.
Ver todas las Noticias

Noticias relacionadas

Logo 1

Gobierno Regional Junín Copyright © 2024

Soporte técnico: orditi@regionjunin.gob.pe

Oficina Regional de Desarrollo Institucional y Tecnología de la Información