Proyecto Saberes para el Desarrollo del GRJ premió a los ganadores del concurso.
En San Pedro de Pari, pobladores altoandinos se unieron al primer concurso de TikTok Enseñando con Amor, una iniciativa que resalta el lado más humano de la educación: la paciencia y el cariño en el aprendizaje.
Organizado por el Gobierno Regional Junín (GRJ) a través del proyecto Saberes para el Desarrollo, este concurso permitió visibilizar creativas metodologías de alfabetización diseñadas para llegar a las comunidades más remotas y necesitadas.
El CAD Horizonte del Saber, de la zona altoandina, obtuvo el primer lugar, destacándose por su dedicación y creatividad. "Enseñar con amor es tener paciencia y crear un entorno cercano y familiar", expresó César Colqui, promotor del CAD, tras recibir el reconocimiento.
Además de los premios, se entregaron kits educativos y víveres a los beneficiarios, un gesto que simboliza el compromiso del GRJ con las comunidades más vulnerables. "Estas acciones visibilizan el esfuerzo que se realiza en zonas remotas como San Pedro de Pari", indicó Silvia Astete, coordinadora del proyecto.
Entre los beneficiarios, Zoila Marcela Zevallos expresó emocionada: "Agradezco al gobernador Zósimo Cárdenas; pedimos que este proyecto continúe para que más personas aprendan a leer y escribir." Este concurso resalta cómo la alfabetización en los Andes no solo empodera, sino también transforma vidas.