Durante reunión del Gobernador de Junín y líderes indígenas
De manera conjunta la otra semana estarán en Lima para ratificar posición de rechazo a intromisión
Con el objetivo de atender las necesidades de las comunidades nativas y asháninkas, el gobernador regional Zósimo Cárdenas visitó la sede de la Central Asháninka del Río Ene (CARE), donde reafirmó su compromiso con el desarrollo y la reivindicación de las poblaciones indígenas.
El evento contó con la participación de importantes autoridades locales, como el presidente del CARE, Ángel Valerio; la alcaldesa de Río Tambo, Digna Sucari; el alcalde del centro poblado Selva de Oro, Javier Yaranga; y el vicepresidente del comité de distritalización, Daniel Jáuregui, entre otros representantes.
Durante la reunión, se anunciaron varios proyectos de inversión en zonas estratégicas de frontera. Entre ellos, la construcción de los colegios Catungo Quempiri, ubicado en la frontera con la región Cusco; el colegio Arguedas, en Unión Junín; y el colegio Carlos Noriega, en Cana Edén. Además, la dotación de maquinaria pesada para mejorar las vías en las áreas fronterizas.
En su intervención, Cárdenas subrayó que defenderá el territorio de la región Junín ante cualquier intento de afectarlo y llamó al Gobierno Central a intervenir en el conflicto limítrofe con la región Cusco en el VRAEM, una zona crítica donde se pretende crear dos nuevos distritos en territorio de Junín.
“Nuestra posición es clara y firme: haremos respetar el territorio de Junín. La solución para la zona del VRAEM pasa por mejorar la conectividad, brindando vías adecuadas para que nuestras comunidades nativas y centros poblados puedan desarrollarse de manera integral. Esta es una tarea central en nuestra gestión, impulsada con el objetivo de garantizar la reivindicación de nuestros hermanos,” señaló el gobernador.
Asimismo, instó al Gobierno Nacional a levantar el estado de emergencia que pesa sobre el VRAEM, argumentando que las comunidades deben recuperar plenamente sus derechos y no estar sometidas a limitaciones que vulneren su desarrollo. En ese sentido, adelantó que la próxima semana se llevarán a cabo importantes reuniones en Lima para definir el curso de acción sobre este tema.
El presidente del CARE, Ángel Valerio, expresó su rechazo a las iniciativas que buscan la creación de los distritos de Tambo del Ene y Río del Ene, calificándolas como "antitécnicas" y denunciando que no han sido consultadas con las comunidades nativas afectadas.