A fin de impulsar el desarrollo profesional de jóvenes de comunidades nativas
El impulso al desarrollo profesional de los jóvenes de las comunidades nativas de la selva central es la prioridad del Gobierno Regional Junín (GRJ), que ha intensificado la construcción de la nueva sede de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa (UNISCJSA).
Con una inversión de S/ 198,396,757.16, la futura infraestructura ofrecerá instalaciones modernas y equipamiento de última tecnología, necesarias para la formación académica e investigativa.
Esto no solo potenciará las capacidades de los estudiantes, sino que también les brindará una ventaja competitiva en el mercado laboral, permitiéndoles convertirse en expertos en sus respectivas áreas, sostuvo el gerente de Infraestructura, Rony Vejarano Pérez.
Actualmente, las obras presentan un avance físico del 52%, con labores en módulos de carreras como Ingeniería Civil, Ambiental, Intercultural y Negocios Internacionales. Además, se están llevando a cabo la pintura de los edificios, la construcción de veredas y el cerco perimétrico, lo que marca un progreso constante hacia la culminación de este importante proyecto educativo.