CONFIRMADO: ESTE 27 AUDIENCIA PÚBLICA REGIONAL
Se expondrán logros y dificultades enfrentadas este año fiscal
La ciudadanía podrá conocer los avances de nuestra gestión y expresar sus opiniones y observaciones, expresó el gobernador Zósimo Cárdenas
Con el objetivo de consolidar la participación ciudadana y fortalecer la descentralización, el Gobierno Regional Junín (GRJ) confirmó la realización de la II Audiencia Pública Regional de Rendición de Cuentas 2024, que se llevará a cabo este 27 de septiembre.
El evento, que tendrá lugar a las 9:30 a.m. en el local de recepciones "Yanama" en Huancayo, contará con la presencia del gobernador Zósimo Cárdenas, su equipo técnico y los consejeros de la región. Durante la audiencia, se ofrecerá un informe detallado de los logros alcanzados y las dificultades enfrentadas en el año fiscal 2024.
Entre los principales logros que se presentarán destaca el primer lugar en la ejecución del gasto a nivel nacional entre los gobiernos subnacionales, en mérito al uso eficiente de los recursos públicos. "Este es un espacio donde la ciudadanía podrá conocer los avances concretos de nuestra gestión y expresar sus opiniones y observaciones. Juntos, estamos construyendo un Junín más fuerte", subrayó Cárdenas.
El Gobierno Regional ha trabajado de manera transparente, impulsando programas emblemáticos como "Obras por Distrito", cuyas exitosas ejecuciones también serán presentadas durante la audiencia, adelantó el gerente general del GRJ, Roy Gonzáles. Este programa está mejorando infraestructuras y servicios en diversas localidades.
Las inscripciones para participar en la audiencia estarán abiertas hasta el martes 24 de septiembre. Los interesados pueden registrarse en la Subgerencia de Cooperación Técnica y Planeamiento en la sede del Gobierno Regional, en las Subgerencias de Desarrollo de Junín, Yauli La Oroya, Tarma, Chanchamayo, Satipo, o a través de la página web del GRJ.
Con esta audiencia, fortalecemos el compromiso con la transparencia, la gestión participativa, y la rendición de cuentas, permitiendo que la población sea partícipe de las decisiones y los resultados de su gestión, expresó a su vez el presidente del consejo regional Anderson Gonzáles.
DATO: 31 de mayo se realizó la Primera Audiencia.