REGIÓN JUNÍN: SE PASARÁ DE PIZARRONES DE TIZA A DIGITALES
Todos los colegios en construcción tendrán esa tecnología, expresó el gobernador Zósimo Cárdenas
"Los profesores de los colegios en construcción en la sierra y selva central implementarán un cambio significativo al reemplazar los pizarrones de tiza por pizarras digitales interactivas. Esta innovación beneficiará a los escolares, quienes disfrutarán de clases más dinámicas y participativas, promoviendo así un ambiente educativo más estimulante y moderno", confirmó el gobernador regional Zósimo Cárdenas durante su visita a La Oroya.
Durante este evento especial, se entregó una pizarra interactiva a la I.E. “Campaña de la Breña”. El director, Jordan Taipe Maurate, señaló que próximamente el colegio, ubicado en el distrito de Chacapalpa, no solo contará con una infraestructura imponente recién iniciada, sino también con la tecnología necesaria para una educación globalizada.
"Esta es una herramienta que ahora tenemos para alcanzar a nuestros estudiantes. Anteriormente, solo teníamos acceso a tiza y pizarras de cemento", expresó Taipe. La colocación de la primera piedra del colegio esta semana por parte del gobernador, acompañado de consejeros y autoridades locales, marca el inicio de una nueva etapa educativa en la provincia de Yauli La Oroya.
La actual gestión regional está llevando a cabo varias inversiones educativas en la selva central, incluyendo la I.E. Kivinaki, Potsoteni, Pueblo Libre, así como 5 colegios en Río Tambo, y la I.E. Andrés A. Cáceres Dorregaray en Mazamari y Perené. Además, en la sierra central se están desarrollando proyectos similares en colegios como Santa Isabel, La Asunción de Palián, Túpac Amaru, Politécnico Regional, José Carlos Mariátegui de La Oroya y San Ramón de Tarma, entre otros.