Gobernador de Junín mediante diálogo logra poner fin a huelga
Miércoles 22 de Septiembre, 2021 Archivo de noticias

Informó contrata de personal de salud, avance de obra de electrificación y su retorno en tres semanas.

Cumplió su compromiso. El gobernador regional Fernando Orihuela, llegó  a Satipo para mantener un diálogo abierto con todas las comunidades nativas y originarias de selva central e informó las iniciativas atendidas en salud, electrificación, educación y otros servicios.

Estamos trabajando de manera decidida con los pueblos originarios y lo seguiremos haciendo con diálogo y con principio de igualdad de oportunidades, se logró levantar la huelga, informó la autoridad regional al momento de señalar su retorno en tres semanas. 

La reunión se realizó en el mismo distrito de Río Tambo, con la presencia de Fabián Antúnez presidente de la Central Asháninka de Río Tambo (CART) y 300 de sus integrantes.

SOLUCIONES
En temas de salud, el gobernador informó que se cumplió con aprobar el expediente técnico del Mini hospital de Puerto Ocopa, proyecto de inversión que forma parte de la Agenda Junín. El siguiente paso es conseguir el presupuesto para la construcción ante el Ejecutivo con el apoyo de los congresistas. 

Dijo que otra demanda atendida es la contratación para CAS Covid-19, con la transferencia de recursos de la entidad regional a la Red de Salud de Satipo. "Vamos a coberturar esa brecha generada por el Ministerio de Salud con dos o tres millones de soles. La salud es una prioridad de la gestión", afirmó Fernando Orihuela. 

Asimismo, de manera expositiva se comunicó que la “Construcción del sistema eléctrico de Betania” que favorece a ocho comunidades de Río Tambo, se encuentra en proceso constructivo y a la fecha presenta un avance físico de 10.24%. El proyecto será entregado, según cronograma, el mes de marzo. 

Con respecto al tema educativo, se acordó el retomo de 650 docentes  a clases en las UGELs de Río Tambo y Río Ene con respaldo legal. En esos poblados un porcentaje alto de docentes han sido inmunizados para el retorno seguro a las aulas de 5,800 alumnos. La CART se comprometió adoptar las medidas sanitarias para niños y profesores. 

VÍAS. Para mejorar las caminos y ramales, se dispuso dotar de combustible, además, la adquisición de dos ambulancias terrestres para la población de Poyeni y Betania. 

DATO. Más de 40 comunidades nativas integran la CART.

CIFRA. 58,417 son los habitantes de Río Tambo.

Ver todas las Noticias

Noticias relacionadas

Logo 1

Gobierno Regional Junín Copyright © 2024

Soporte técnico: orditi@regionjunin.gob.pe

Oficina Regional de Desarrollo Institucional y Tecnología de la Información