Crean máscara de ventilación para pacientes con COVID-19 en hospital Carrión
Lunes 31 de Agosto, 2020 Archivo de noticias

Para evitar que pacientes con COVID-19 ingresen a Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), médicos del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión (HRDQDAC) de Huancayo crearon un sistema de ventilación no invasiva, denominado Casmon, que adapta una máscara de buceo y la adecua a las necesidades de este tratamiento.
El novedoso dispositivo esta creado a partir de una máscara de presión snorkel, a la cual se le acondicionó válvulas, filtros y sistemas de ingreso y salida de flujos de aire. El prototipo ayuda a mejorar la ventilación en los pulmones y a obtener una mejor saturación de oxígeno de los pacientes.
Las primeras cuatro máscaras Casmon, ensambladas y utilizadas en el HRDQDAC, han evitado que al menos 20 pacientes sean intubados a un ventilador mecánico en UCI y que otros 20 mejoren notablemente su respuesta clínica y sean dados de alta, sostuvo el gobernador Fernando Orihuela.
“Ante la falta de equipos de ventilación mecánica, Casmon se convertido en una buena alternativa. Es por eso que el gobierno regional ha decidido financiar la elaboración de otras 20 máscaras más, con las cuales proyectamos brindar un tratamiento efectivo a más de 250 pacientes. Además, se trata de equipos de relativo bajo costo, alrededor de 800 soles por unidad, que es ensamblada en poco tiempo en el mismo hospital”, explicó.
De esta manera, añadió el gobernador, Junín será la primera región del país en masificar la implementación de este novedoso dispositivo médico, que también es empleado con resultados positivos en hospitales de Europa y Chile.
FUNCIONAMIENTO. La máscara Casmon se conecta a un balón de oxígeno medicinal y al estar sellada a la cara del paciente logra hinchar sus pulmones.
En el primer día de prueba de los dispositivos, según contaron sus creadores los doctores Eyner Castro y Raúl Montalvo, un paciente con COVID-19 pasó de 60% a 85% de saturación de oxígeno, mejorando su condición.
Cuando la saturación de oxígeno en la sangre se encuentra por debajo del 90%, el paciente puede tener dificultad para respirar, lo que conllevaría a conectarlo a un respirador mecánico, lo cual no fue necesario en este caso, explicaron los galenos.

Ver todas las Noticias

Noticias relacionadas

Logo 1

Gobierno Regional Junín Copyright © 2024

Soporte técnico: orditi@regionjunin.gob.pe

Oficina Regional de Desarrollo Institucional y Tecnología de la Información