Plataforma emplaza al viceministro por transferencia presupuestal
Miércoles 1 de Julio, 2020 Archivo de noticias

 Las autoridades conformantes de la plataforma multisectorial COVID-19 emplazaron al viceministro de derechos humanos, Daniel Sánchez, por el retraso en la transferencia económica para contener la pandemia y la supuesta transferencia de 55 millones de soles a la región.

El congresista Robledo Gutarra indicó que los últimos hechos ocurridos en la región, no sean un pretexto para la no transferencia de recursos como ya se realizó a las regiones de Piura y Lima mediante el decreto supremo 094 en el mes de mayo y que en los considerandos estableció que se extendería a las demás regiones.

“Yo tampoco estoy de acuerdo con los problemas suscitados, demostrado en los documentos enviados a la Fiscalía y a la Contraloría para que se investigue los hechos denunciados y determinar las responsabilidades del caso, pero este hecho no puede ser un pretexto para no enviar los presupuestos requeridos” aseveró el congresista por Junín.

A su turno, el congresista de la República, Erwin Tito, indicó que sorprende que el viceministro Sánchez intente desviar la conversación sobre la problemática real que afecta a la región, que es la falta de presupuesto para contener la pandemia, y que amerita la atención del ejecutivo como ya hace en las zonas norte y sur del país.

“Sorprende la actitud del viceministro, un funcionario de tercera línea en representación del presidente, que intente desviar la conversación, una actitud de políticos muy jóvenes que tratan de plantear una cortina de humo” refirió el parlamentario.

Por otra parte, el gobernador regional, Fernando Orihuela, compartió las opiniones vertidas por los dos congresistas, asegurando que, con la actitud del representante del gobierno central, se está justificando las no transferencias de partidas presupuestales, generando confusión al interior de la plataforma y de la población

Agregó que las autoridades se encuentran en un espacio de consenso para generar las condiciones de respuesta frente a la pandemia, como la implementación de camas de cuidados intensivos, áreas de atención diferenciada, dotación de equipos de bioseguridad y contratación de personal médico con recursos propios, como se hizo a la fecha.

Finalmente, la autoridad regional indicó que el Gobierno Regional continuará con las modificaciones presupuestales para continuar con la contratación de los médicos hasta que los recursos propios se acaben, responsabilizando al ejecutivo por un eventual colapso del sistema sanitario.

Ver todas las Noticias

Noticias relacionadas

Logo 1

Gobierno Regional Junín Copyright © 2024

Soporte técnico: orditi@regionjunin.gob.pe

Oficina Regional de Desarrollo Institucional y Tecnología de la Información