Las autoridades que conforman la plataforma multisectorial de Lucha contra el coronavirus acordaron exigir a los alcaldes distritales y provinciales de la región, la implementación de cámaras de desinfección masiva en mercados y centros de abastos ante la gran afluencia de población a estas zonas.
La alerta fue lanzada por el director de epidemiología, Luis Zuñiga Villacresis, quien aseguró que, según la data del sector salud, el 51% de contagiados con COVID-19 son amas de casa, quienes contrajeron el virus en lugares de aglomeración.
Por ello, las autoridades indicaron que, en un plazo no mayor a las 48 horas, las autoridades locales deben iniciar con el proceso de habilitación de dichas cámaras.
Al respecto, el director regional de salud, Henry Olivera Changra, manifestó que la implementación de dichas cámaras no supera los 600 soles al usar el hipoclorito de sodio, más conocido como lejía para la desinfección.
Mercados. En otro momento de la reunión, las autoridades presididas por el gobernador regional, Fernando Orihuela, acordaron la implementación de los mercados mayoristas del cono norte y cono sur, como una medida para descongestionar los centros de abastos al mayoreo que se encuentran en Huancayo.
Asimismo, acordaron que, en el caso del distrito de El Tambo, el Estadio Mariscal Castilla servirá para albergar con el mercado mayorista del cono norte y en el caso de Chilca, se utilizará el estado de Coto Coto.
Por otra parte, la plataforma regional indicó que, a partir del martes, solo comerciantes mayoristas podrán ingresar los centros de abastos del damero de Huancayo, restringiendo la atención a los minoristas.
Fronteras. Finalmente, las autoridades acordaron reforzar el cierre de fronteras en diferentes zonas para evitar el ingreso de más casos importados, trabajo coordinado entre la Policía Nacional y la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones.