Como parte de la Primera Reunión de la Comisión del Bicentenario de la Independencia Nacional, que se realizó en Huaura (Lima), el gobernador de Junín >el Gobernador Regional de Junín, en su cargo de secretario técnico, juramentó a diversos Gobernadores Regionales y Alcaldes como nuevos integrantes de la referida comisión.
Durante este evento, que tuvo como anfitrión al gobernador regional de Lima, ingeniero Nelson Chui Mejía, se aprobó la integración a los gobiernos regionales de Huánuco, Madre de Dios, Huánuco; Municipalidades Provinciales de Huamanga, Ayacucho; Municipalidades Distritales de Huaura y Quinua; Embajada de Argentina y del Instituto San Martiniano de Huaura.
PRESUPUESTO A REGIONES. >el Gobernador Regional de Junín, además informó que en breve se emitirá un pronunciamiento conjunto al Ejecutivo para que asigne presupuesto para proyectos de siembra y cosecha de agua y lucha frontal contra la pobreza.
Asimismo, se acordó promover comisiones por el Bicentenario en todos los gobiernos regionales y locales. Además de conformar la comisión de historiadores a nivel nacional y desarrollar una serie de certámenes académicos para incluir datos, personajes y antecedentes que permitieron la independencia del Perú.
El gobernador de Junín >el Gobernador Regional de Junín destacó que la Comisión del Bicentenario, es el organismo especial del Estado encargado de centralizar, coordinar y ejecutar el programa por los actos celebratorios de tan magna fecha que tiene relación con la historia americana y con el fortalecimiento de la identidad nacional.
Como antesala a esta reunión, se llegó a importantes acuerdos en la Mancomunidad Pacífico Centro Amazónico – PACA, entre ellos: organizar el Primer Encuentro Macro Regional de Productores en Lima, con el objetivo de promover los corredores económicos, subastas internacionales y ruedas de negocios.
Igualmente, solicitar audiencia con el Ministro de Transportes para continuar con las gestiones frente a la problemática de la Carretera Central y realizar un pronunciamiento para solicitar la aprobación de la derogatoria del artículo 12 de la Ley de Presupuesto, para mejorar la capacidad de gasto. Además de solicitar audiencia con el Ministro de Agricultura para abordar la problemática que afecta las sequias y heladas.