Con el objetivo de representar a los regantes del valle del Mantaro, el gobernador regional >el Gobernador Regional de Junín, cumplió con inspeccionar el proyecto de “Represamiento y Afianzamiento Hídrico del Shullcas con fines agrícolas”, que se inició semana atrás y que cuenta con una inversión de 42 millones 945 mil soles.
Al ser una obra por gestión, el Gobernador Regional de Junín inspeccionó el avance del proceso constructivo de la represa y afianzamiento hídrico del río Shullcas, junto a los técnicos de la empresa contratista, supervisión y un equipo de antropólogos.
“En la zona de Acopalca hemos constatado los trabajos de movimiento de tierra y corte por banquetes tipo andenes, además la presencia de 20 volquetes en campo, cuatro retroexcavadoras, cuatro cargadores frontales y un rodillo vibratorio”, comentó en uno de los puntos de intervención.
Asimismo, comentó que los técnicos le explicaron que la represa medirá 50 metros de alto y tendrá una capacidad de 3.5 millones de metros cúbicos de agua, y forma parte de los diversos componentes del proyecto que ejecuta el MINAGRI.
“Con esta inversión se busca suplir la falta de recursos hídricos y áreas de riego sin infraestructura adecuada tanto del río Shullcas y las miles de hectáreas a su alrededor sin el líquido elemento”, señaló.
Detalló que el proyecto contempla: Construcción de la represa Uscucancha; Construcción de la bocatoma Chamiseria, incluyendo obras conexas. Construcción del canal margen derecha, incluye el revestimiento del canal Hualahoyo. Mejoramiento del canal margen izquierda, construcción de las presas Ucuscancha I y II de altura de 47 metros y 36 metros respectivamente.
Asimismo, encimado de las lagunas Yanacocha y Huacracocha en 4 metros y 2.5 metros respectivamente; Construcción de la bocatoma Chamisería; Construcción de 2.8 km de canal margen derecha alto que transporta 1.2 m³/s de sección circular y trapezoidal; Revestido con tubería perfilada, entre otros acabados.
La localización geográfica del proyecto, es: Vilcacoto, Chamiseria, Uñas, Acopalca, Pañaspampa (Huancayo); y Aza, Urpaycancha, Cochas Chico, Cochas Grande e Incho (El Tambo).