El Gobierno Regional Junín (GRJ), realizó una visita de inspección al hospital Regional de Enfermedades Neoplásicas ubicado en Concepción, que atenderá a miles de pacientes de la Macro Región Centro del país.
Durante la visita guiada participó el gerente general Javier Yauri; el gerente de infraestructura William Bejarano; el alcalde de Concepción Sixto Osores; representantes de la Liga de la lucha contra el cáncer, alumnos de universidades y demás autoridades locales.
El representante del gobernador regional >el Gobernador Regional de Junín, llegó al hospital para recorrer la infraestructura que tiene el 96,84% de avance estructural y un considerable avance en obras civiles y equipamiento.
Además junto al residente de la obra, Ing. José Luis Neira, verificó las salas blindadas de atención que brindará el hospital, y otros espacios como los servicios de farmacia, almacenes, radioterapia, quimioterapia, colectores de agua. Luego inspeccionaron los ambientes donde estarán las áreas administrativas; además se llegó al segundo y tercer nivel donde funcionarán los servicios de hospitalización y residencia médica.
El Gerente General Javier Yauri, durante el monitoreo, dijo que se requiere un adicional de más de 20 millones para tener una obra de calidad y que brinde un servicio integral. “El expediente técnico de este proyecto tiene muchas observaciones y para subsanarlas tendremos que evaluar el adicional. Gestionaremos ese presupuesto pero aseguramos su pronta entrega”, señaló.
Por su parte, el alcalde de Concepción saludó la iniciativa de abrir las puertas a la población para verificar el avance de la obra y pidió al ente regional, evalúe lo antes posible los adicionales. “Requerimos esta imponente construcción que servirá no sólo para Junín sino para toda la Macro Región Centro, y cuya inversión supera los 220 millones de soles”, refirió.
Para la primera semana de diciembre se prevé una nueva visita al lugar de Palo Seco, donde se ubica el mega proyecto que a la fecha tiene trabajos de acabados de la estructura, cunetas, veredas, rejillas y trabajos complementarios.
Según los técnicos, actualmente se ha culminado con toda la estructura y la cobertura de todas las instalaciones que comprende el sótano que tiene un área de 4,363 metros, del primero nivel que consta de 6,307 metros, del segundo 6,715 y el tercer piso con 1,971 metros.
La fecha para culminar su construcción está prevista para el 2017, según el contrato principal, su costo es de 226 millones de soles, sin considerar el adicional.