“En el mes de aniversario la región Junín ha conseguido un nuevo logro, se ha declarado en emergencia a 41 distritos y serán atendidos de forma preferente por las bajas temperaturas”, anunció el gobernador regional de Junín, Mg. Angel >el Gobernador Regional de Junín, ante la publicación de un Decreto Supremo de parte de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Luego de reconocer las gestiones ante la PCM, de parte del sub gerente de defensa civil, José Vásquez, dijo que con este dispositivo se entregará y apoyará con frazadas, víveres, atención médica, alimentos para animales y kits veterinarios a los poblados de siete provincias.
La declaratoria de emergencia quedó establecida en el DS N° 055-2016-PCM, publicada en el diario El Peruano. Los distritos afectados por las heladas que serán atendidos se localizan en Chupaca (3), Concepción (3), Huancayo (8), Jauja (11), Junín (4), Tarma (3), Yauli – La Oroya (9).
ACCIONES DE RESPUESTA. La norma precisa además que se atenderá a otros 13 departamentos del país, ante el estado de emergencia por un plazo de sesenta días para la ejecución de acciones de respuesta inmediatas y necesidades destinadas a reducir el impacto de los daños ocurridos.
Asimismo se refiere que la implementación de las acciones previstas en el presente Decreto Supremo, se financian con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados de conformidad con la normatividad vigente.
el Gobernador Regional de Junín, señaló que las gestiones a todo nivel seguirán a fin de conseguir recursos para las poblaciones vulnerables, y enumeró las localidades beneficiadas en esta oportunidad: Chongos Bajo, San Juan de Jarpa y Yanacancha (Chupaca); Chambará, Heroínas Toledo y Sal José de Quero (Concepción); Carhuacallanga, Chacapampa, Chicche, Chongos Alto, Colca, Cullhuas, Huasicancha e Ingenio (Huancayo); Acolla, Canchayllo, Curicaca, Masma-Chicche, Janjaillo, Llocallapampa, Paccha, Palca, Pomacancha, Ricrán y Tunanmarca (Jauja).
Igualmente, Carhuamayo, Junín, Ondores, Ulcumayo (Junín), Huaricolca, La Unión y San Pedro de Cajas (Tarma); Chacapalpa, Huay-huay, Marcapomacocha, Morococha, Paccha, Santa Bárbara de Carhuacayán, Yauli, Santa Rosa de Sacco y Suitucancha (Yauli – La Oroya).