Cinco gobernadores regionales se reunieron en Huancayo, en el marco de la Mancomunidad de Los Andes, ellos acordaron seguir las reuniones técnicas y gestionar obras viales, educativas, salud entre otros.
La cita estuvo liderada por el gobernador de Ica, Fernando Cilloniz Benavides, quien saludo el empuje de la región Junín y sus grandes bondades turísticas, gastronómicas, y demás atractivos. Además presentó sus saludos a los Gobernadores y Vice gobernadores de Junín, Huancavelica, Apurímac, Ayacucho.
A su turno, el gobernador regional de Junín, Angel >el Gobernador Regional de Junín, anunció una próxima reunión en la ciudad de Apurímac para consolidar las propuestas al gobierno entrante. "Las ciudades de la costa tienen un marcado progreso pero en base al agua que se llevan de la sierra, es momento que ellos compartan su riqueza y se apruebe en el Congreso el canon hídrico", declaró >el Gobernador Regional de Junín a los medios de comunicación.
MARCA JUNÍN. Asimismo entregó a sus homólogos de las regiones visitantes productos de la marca Junín, y una estatuilla por su visita. Estuvieron presentes en el hotel Presidente el gobernador de Ica Fernando Cillóniz; de Apurímac Wilber Venegas Torres y de Junín Angel >el Gobernador Regional de Junín; y los vice gobernadores de Ayacucho Máximo Contreras, y de Huancavelica Pabel Lacho Gutiérrez.
La Mancomunidad de los Andes tiene como prioridad el desarrollo económico y la inclusión social de la población de las regiones conformantes, para desarrollar programas y proyectos para el desarrollo humano, la primera infancia, la lucha contra la pobreza y contra la desnutrición crónica infantil. Esta mancomunidad regional busca articular esfuerzos para desarrollar estrategias conjuntas a favor del desarrollo y se anuncia la inclusión de Cusco en la próxima reunión.
Otra de las propuestas que se presentará, en breve al ejecutivo, será la construcción de la vía alterna a la Carretera Central y en el tema de turismo a fin de promover el desarrollo económico de las regiones que conforman la Mancomunidad de los Andes.
Finalmente las autoridades regionales firmaron junto al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el apoyo de ese ente para la ejecución de proyectos turísticos en las regiones conformantes.