Obra que unirá Palián con Pariahuanca será una realidad
Lunes 20 de Junio, 2016 Archivo de noticias

GRJ inició gestiones para conseguir más de S/ 320 millones 

  • Población beneficiada recibió a Gobernador Regional en Vilcacoto y escuchó exposición de las bondades de obra de asfaltado de más de 80 kilómetros

Ante la presencia de miles de pobladores de Palian, Uñas, Acopalca, Vilcacoto, Pariahuanca, Cullpa Alta, Cochas Chico, Pañaspampa, el Gobernador Regional de Junín, >el Gobernador Regional de Junín, hizo la entrega del expediente técnico del asfaltado de la vía Palián – Pariahuanca, que para su ejecución demandará de 328 millones de soles.

Fue este último fin de semana que la autoridad regional visitó el poblado de Vilcacoto para entregar el expediente e iniciar las gestiones para su financiamiento ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

“Hemos iniciado las gestiones para ejecutar el asfaltado de más de 80 kilómetros, se trata de un mega proyecto vial y el más caro de la región”, señaló muy emocionado el Gobernador Regional de Junín, en la plaza de Vilcacoto. En la reunión informativa además se contó con la presencia del gerente general Javier Yauri, y autoridades de las comunidades beneficiadas.

Explicó, que el mejoramiento de la Carretera Departamental  JU 108, que unirá Palián-Vilcacoto-Acopalca-Abra Huaytapallana-Pariahuanca, beneficiará a 15 mil habitantes y se requiere para su proceso constructivo 328 millones 850 mil 710 soles.

el Gobernador Regional de Junín, además detalló que el proyecto que impulsará el dinamismo comercial y turístico, incluye la construcción de tres puentes, dos pontones, más de 50 alcantarillas y obras de arte. Además de colocación de señales de tránsito, cunetas y bermas.

GRAN RESPALDO. "La culminación del expediente es un sueño anhelado Gobernador, que ha estado dejado de lado y postergado por muchos gobiernos y gracias a usted se va a hacer realidad la carretera y nos sumamos a la tarea de conseguir el financiamiento", dijo el alcalde de Pariahuanca; Roberto Pérez.

Por su parte, el presidente de la comunidad campesina de Acopalca y de Vilcacoto, Saúl Allca y Alejandro Paitán, respectivamente reconocieron que este gran paso es un "sueño anhelado" que traerá un mayor desarrollo. La población reunida además manifestó su agradecimiento por la preocupación del Gobernador Regional por atender las necesidades de la zona noreste de Huancayo. Le entregaron algunos presentes y bailaron danzas locales por ser un día festivo para ellos.

Ver todas las Noticias

Noticias relacionadas

Logo 1

Gobierno Regional Junín Copyright © 2024

Soporte técnico: orditi@regionjunin.gob.pe

Oficina Regional de Desarrollo Institucional y Tecnología de la Información