Suspenden creación de nuevo distrito cusqueño en territorio de Junín
Martes 14 de Junio, 2016 Archivo de noticias

Autoridades y comunidades nativas realizaron plantón en Lima

  • “Congreso de la República determinó detener proyecto expansivo y unilateral. A Junín se le respeta”, dijo Gobernador >el Gobernador Regional de Junín

Ante las pretensiones de crear un nuevo distrito cusqueño dentro de la jurisdicción de la región Junín, las autoridades políticas y la sociedad organizada de esta última, lograron detener el proyecto de ley que intentaba ser aprobado, este martes, en el Congreso de la República.

Este logro se concretó luego que un centenar de autoridades juninenses, liderados por el Gobernador de Junín, Angel el Gobernador Regional de Junín, los alcaldes de selva central, líderes sindicales y jefes de comunidades, realizaron un plantón en el Congreso, posterior a esa medida fueron atendidos por personal del poder legislativo.

“Tenemos una respuesta positiva, el presidente del Congreso (Luis Iberico), nos asegura que el proyecto de distritalización (Tambo del Ene), no será agendado, antes deberá pasar los canales respectivos, que es por la Comisión de Descentralización”, explicó la autoridad regional a su salida de la cita realizada en horas de la mañana en el poder legislativo.

Resaltó además, que el intento de crear un nuevo distrito es un hecho ilegal, sin sustento y menos se cuenta con el consentimiento de una de las partes involucradas (12 comunidades nativas y el consejo regional).

ATENTOS Y VIGILANTES. En horas de la tarde, la comitiva que también estaba integrada por los consejeros de Satipo, Yauli y Huancayo, Santiago Condoricon, Coqui Nestares y Clotilde Castillón, respectivamente, pidieron a la población y sus autoridades mantenerse unidos y vigilantes a fin de defender el territorio ante cualquier intento de usurpación de otras regiones.

Además se concretó, una cita con la presidenta de la Comisión de Descentralización del Congreso, Verónika Mendoza, quien aseguró que no tiene conocimiento del proyecto de ley (creación del distrito) y de llegar a sus manos será analizado al detalle y evitar futuros conflictos sociales entre Cusco y Junín.

“A Junín se le respeta y seguiremos vigilantes para no permitir que se arrebate terreno a nuestra región. La unión hace la fuerza y estaremos hasta el jueves en el Congreso para evitar sorpresas, quiero reconocer el apoyo decidido para estos logros en las personas de los consejeros, de los sindicatos, de los alcaldes y de las comunidades nativas”, señaló >el Gobernador Regional de Junín ante los primeros resultados de la no distritalización y secundado por Ruth Buendía, presidenta de la Central Ashaninka del Río Ené.

Participaron de la jornada en Lima, el alcalde de Satipo Teódulo Santos, de Chanchamayo, Hung Won Jung, de Pichanaki Zósimo Cárdenas, de Pangoa Pedro Castañeda, de Río Tambo Ivàn Cisneros, además de representantes del SUTEP, CGTP, CARE Junín, y el apoyo de los congresistas por Junín, para el trato directo entre ellos Federico Pariona y Jesús Hurtado.

Ver todas las Noticias

Noticias relacionadas

Logo 1

Gobierno Regional Junín Copyright © 2024

Soporte técnico: orditi@regionjunin.gob.pe

Oficina Regional de Desarrollo Institucional y Tecnología de la Información