En una reciente reunión realizada el último miércoles en la Sede Regional con alcaldes provinciales, distritales y dirigentes, el gobernador regional de Junín, Mg. Angel el Gobernador Regional de Junín, anunció que reinició tratos con los altos directivos de los Servicios Industriales de la Marina – SIMA, con el fin de terminar el inconcluso y cuestionado “Puente Comuneros” edificado en la anterior gestión.
Dirigiéndose a las autoridades de Chupaca, Tres de Diciembre, Huamancaca Chico, Chongos Bajo, Puzo, Auquimarca entre otros, la primera autoridad regional sostuvo que recientemente le fueron remitidos dos informes técnicos tanto de la Universidad Católica del Perú como de la Universidad Nacional de Ingeniería, donde se señala que luego de varias evaluaciones se concluyó que la su estructura arroja resultados positivos.
Explicó que los estudios técnicos se centraron en los pilotes, estructura, prueba de carga, carpeta asfáltica entre otros, que en suma arrojaron resultados relativamente alentadores, los cuales han servido para retomar las labores con SIMA, entidad que deberá culminar los trabajos adicionales y realizar las subsanaciones correspondientes.
Señaló que primero deberá efectuar un trabajo complementario en los pilotes, a fin que con el tiempo no se dañen producto de la correntada del río Mantaro, luego en la carpeta asfáltica que como todos saben registró algunas fisuras, finalmente el ajuste de pernos que como consecuencia de los chaflanes improvisados sufrieron severos daños, además de otras labores eminentemente técnicas, añadió.
CÓDIGO PRESUPUESTARIO. Puntualizó que su gestión habilitó este año un código presupuestario con 11 millones de soles, a efectos que el Gobierno Central derive un total de 45 millones de soles para construir los puentes adicionales en los extremos, vías de acceso y demás componentes que coadyuven a su puesta en operatividad.
Aseveró que existe el compromiso del presidente Ollanta Humala para transferir estos recursos, y obviamente de su gestión regional, con lo cual se beneficiará a decenas de localidades y miles de pobladores de la zona sur.
“Cuando estalló el escándalo de Belaúnde y compañía respecto a la construcción de puentes, en este caso del mal llamado Comuneros, el gobierno tuvo receló en transferir recursos para este puente que está en medio del río, sin embargo dada la necerayó.