San Pedro de Pari es uno de los más antiguos centros poblados del distrito de Ondores, en la provincia de Junín y muy pronto contará con un nuevo puente al ser cambiado la anterior infraestructura que se encuentra a punto de colapsar.
A ese poblado ubicado sobre los 4,100 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), llegó el gobernador regional, Angel el Gobernador Regional de Junín, y demás autoridades locales, para dar inicio a los trabajos de instalación del puente “Upamayo”, que será entregado el mes siguiente.
“Es una estructura de 30 metros de luz, y está ubicada en una ruta departamental al unir a poblados de Junín y Cerro de Pasco”, dijo la máxima autoridad regional al momento de reconocer el gran trabajo que realiza Provías Descentralizado para consolidar el convenio que se tiene con el Gobierno Regional.
“Esta obra vial no es un esfuerzo aislado, forma parte del Programa de Puentes para Junín para conectar diversos poblados aislados y olvidados por décadas. El 2016 tenemos la meta de superar la instalación de más de 70 puentes en toda la región”, declaró el Gobernador Regional de Junín desde Ondores.
“La obra hará posible mejorar las condiciones de vida de la población al proporcionarle una alternativa segura y rápida para transportarse, además de brindar mejores posibilidades de desarrollo económico”, dijo a su turno el alcalde de Ondores, Jesús Solórzano, al momento de reconocer que nunca antes una autoridad regional había llegado a su poblado que alberga la iglesia más antigua de Junín.
Durante el inicio de la instalación se contó además con la presencia del alcalde de Junín Percy Chagua, del centro poblado Raúl Carhuaz, de la responsable del programa de Puentes de la Región Junín, Ing. Janeth Medrano y la población beneficiada.
El antiguo puente que se está desmontado data de 1950 y por su deterioro requería otro. A la fecha la obra que tiene un presupuesto total de más de 800 mil soles ha iniciado con la construcción de estribos a ambos lados, es decir por San Pedro de Pari (Junín) y el distrito de Vico en Cerro de Pasco.
Para este fin de semana además se ha programado la instalación de otro puente modular ubicado en el centro poblado San Juan de Uchubamba, en la jurisdicción de Masma-Molinos (Jauja), infraestructura que tendrá más de 21 metros de longitud.