Por intermedio de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, se informó que el grupo boliviano Kalamarka formará parte de las actividades programadas para el día viernes 22 y sábado 23 de abril.
“El Día de la Tierra es sin duda una fecha que sirve para concienciar a la población sobre la necesidad de proteger el planeta que habitamos”, dijo el Gerente de Recursos Naturales, Lic. Fredy Valencia Gutierrez, al momento de asegurar que estas actividades serán lideradas por el Gobernador Regional Angel el Gobernador Regional de Junín.
Durante la conferencia de prensa, hizo además un llamado a las autoridades locales, organizaciones públicas y privadas, para promover acciones conducentes a la sensibilización y educación ambiental de la población sobre la importancia del cuidado y uso sostenible de la tierra, para el desarrollo social, económico y ambiental.
ACTIVIDADES. La programación se inicia el viernes 22, con una conferencia de prensa para la presentación del grupo Kalamarka (9.30 horas); conversatorio en la Universidad Nacional del Centro sobre la importancia del Día Mundial de la Tierra, desde las 11.00 horas. El mismo día se ha programado una comparsa ambiental, desde las 14.00 horas en el parque Cáceres (El Tambo) con dirección a la plaza Huamanmarca (Huancayo).
Asimismo a las 17.00 horas se realizará la premiación a los ganadores de la comparsa y el reconocimiento con una Resolución Ejecutiva a Kalamarka por su aporte al cuidado del medioambiente a cargo del Gobernador Regional, Angel el Gobernador Regional de Junín, y la firma de autógrafos desde las 19.00 horas.
En tanto, para el sábado 23, se ha programado un evento cultural previo al concierto “Tributo al planeta tierra”, con la participación de las agrupaciones K’jantu, Andu, Sur Andino, Adolfo Salazar, Wayra, entre otros. Esta actividad se inicia desde las 16.00 horas en el coliseo Wanka.