Más de 50 delegaciones locales y extranjeras fueron parte
Participaron colegios, delegación del Gobierno Regional y de otros países sudamericanos
El histórico campo de Chacamarca fue testigo de un emotivo desfile cívico-militar que conmemoró el bicentenario de la Batalla de Junín, destacando la unidad y el compromiso de diversas instituciones y colectivos en honor a la gesta heroica.
El evento inició con la imponente presencia de los batallones de los Húsares de Junín, el regimiento de caballería y la legión peruana de guardia, origen del glorioso Ejército del Perú.
La participación de instituciones educativas fue destacada, con la presencia de la I.E. San Cristóbal, la I.E. Libertador Simón Bolívar de Junín, la I.E. Jorge Chávez Dartnell de Carhuamayo, el colegio Amalia Espinoza de Yauli La Oroya, el colegio Santa Isabel de Huancayo y el Instituto Mario Gutiérrez de Orcotuna. Todos ganadores del desfile previo del 4 de agosto último.
El desfile también resaltó la diversidad cultural y geográfica del país, con la participación del personal de la municipalidad distrital Río Tambo en el VRAEM, la comunidad del centro poblado intercultural San José de Anapiari, trabajadores de Sernanp del Ministerio del Ambiente y la Municipalidad distrital de Acolla.
La presencia de delegaciones de centros poblados de toda la región Junín, escoltas de Chile y Colombia, Combatientes del Alto Cenepa, y representantes de la Marina Guerra, Fuerza Aérea, Policía Nacional y Ejército del Perú, subrayó la unidad nacional y el compromiso con la memoria histórica.
Roy Gonzáles, gerente general del Gobierno Regional Junín, reafirmó el compromiso de la institución con la provincia de Junín, destacando la realización de diversas actividades conmemorativas, como concursos escolares, eventos culturales y ferias artesanales.
Inversiones
Gonzáles también informó sobre avances en infraestructura vial, como la Carretera JU-100 y la Vía Huanchuyro - Nueva Italia, así como la construcción del Instituto San Ignacio de Loyola y el inicio de obras de riego en Sasicucho y Chaliacpuquio, impulsando el desarrollo económico de la región. El Gobierno Regional participó del desfile y de las actividades conmemorativas.
“Conocer las Pampas que nos dieron la libertad es una experiencia única. Junto a mi familia pudimos disfrutar de su belleza y nos ayudará como peruanos y peruanas para seguir trabajando por un país más solidario, más justo, menos desigual y que reconozca, desde la cultura su potencial”, expresó Luisa Paucar una visitante a la provincia.
El gobernador Zósimo Cárdenas, junto al jefe del Gabinete Ministerial, participaron en esta ceremonia, ambos destacaron también la importancia de la batalla de Junín en la consolidación de la independencia del Perú y de toda la región.